Evelyn Segura , reconocida bióloga y divulgadora científica española, es una figura destacada en la televisión, la literatura y las plataformas digitales, razón por la cual muchos internautas buscan detalles sobre su vida en plataformas como Wikipedia.
Su pasión por la ciencia y los animales ha sido la guía en una trayectoria multifacética que inspira a nuevas generaciones, y aunque no tiene un perfil en la más grande enciclopedia de Internet, en esta nota te dejamos datos fascinante sobre ella.
Biografía de Evelyn Segura: edad y fecha de nacimiento
Nacida el 8 de mayo de 1982 en España, Evelyn, de 42 años de edad, mostró desde niña un interés por diversas actividades como escribir, pintar e interpretar. Aunque estas pasiones marcaron su infancia, fue la biología, “la ciencia de la vida”, lo que capturó su atención y la llevó a decidir su futuro académico y profesional.
Su conexión con la divulgación comenzó incluso antes de terminar la carrera. Evelyn coordinó jornadas sobre biología marina en su universidad, donde también impartió conferencias sobre conservación marina. Estas experiencias la acercaron a su vocación: comunicar el conocimiento científico de manera accesible.
Tras obtener su título en biología, Evelyn trabajó como educadora ambiental en diversas organizaciones. Más tarde, emprendió un viaje transformador alrededor del mundo. Esta experiencia no solo le permitió descubrir nuevas perspectivas, sino que también impulsó su compromiso con la conservación.
De regreso a España, Evelyn se involucró en proyectos de ciencia ciudadana y comunicación ambiental. En 2015, inició su aventura televisiva como presentadora de “¡Qué animal!”, un programa de divulgación en La 2 de Televisión Española. Su carisma y capacidad para transmitir temas complejos la llevaron a participar en otros espacios, como Aruser@s en La Sexta, donde se ha consolidado como la bióloga de cabecera.
Libros de Evelyn
La divulgadora también ha dejado huella en la literatura científica y educativa. Es autora del libro Adaptarse o morir , donde explora los secretos de la supervivencia en el reino animal. Además, contribuyó en la obra Artrópodos , coordinada por J. Manuel Vidal-Cordero. Su compromiso con la educación infantil la llevó a asesorar una colección inspirada en el método Montessori.
Evelyn también ha incursionado en el mundo digital con su canal de YouTube “Los mares de Evelyn” y participa en podcasts como Serendipias y Radicals Lliures . Estos formatos refuerzan su misión de acercar la ciencia al público general.
Más allá de la ciencia
Evelyn Segura no solo es una destacada profesional, sino también una madre dedicada a inculcar valores como la gratitud y la bondad a sus hijos. Además, sigue cultivando sus pasiones artísticas, manteniendo el equilibrio entre su vida personal y profesional.
Por la gran trayectoria de la bióloga española, Evelyn Segura, es normal que muchas personas se interesen en los datos más personales de su vida y que utilicen páginas como Wikipedia para saber más sobre su biografía.
Leave a Reply