El caso reabrió el debate sobre la importancia del uso obligatorio de bozales en razas consideradas potencialmente peligrosas, como lo establece la ley colombiana.
Organizaciones de protección animal y ciudadanos han solicitado mayor control y sanciones más severas para quienes incumplen estas normativas, subrayando la necesidad de prevenir situaciones que pongan en riesgo tanto a las mascotas como a la comunidad.
El rottweiler es una raza canina originaria de Alemania, históricamente criada para labores de pastoreo y protección.
Es un perro de gran tamaño, musculoso y robusto, conocido por su fuerza física y capacidad de trabajo, lo que lo ha convertido en una de las razas más utilizadas en labores de seguridad, rescate y policía.
A pesar de su reputación de ser potencialmente peligroso, el comportamiento de un rottweiler está más relacionado con la crianza, el adiestramiento y la socialización que con su genética.
Cuando se crían en un ambiente equilibrado y con una correcta socialización desde cachorros, los rottweilers pueden ser perros leales, protectores y cariñosos con sus familias.
Sin embargo, debido a su potencia física y temperamento protector, es fundamental que sus dueños los manejen con responsabilidad, ya que la falta de control, entrenamiento o socialización puede derivar en comportamientos agresivos.
Por esta razón, en varios países, incluido Colombia, se les considera una raza potencialmente peligrosa, lo que implica regulaciones como el uso obligatorio de bozal y correa en espacios públicos.
Video muestra como rottweiler sin bozal ataca a perro pequeño
Leave a Reply